Lírica tradicional y popular de Castellar de Santiago

  • Agustín Clemente Pliego
Palabras clave: Campo de Montiel, Castellar de Santiago, La Mancha, Canciones, Cancionero, Lírica popular y tradicional

Resumen

En esta comunicación se presenta el estado de la recogida de materiales líricos en las poblaciones del Campo de Montiel y un análisis de las características de la lírica popular y tradicional a partir de un trabajo de campo realizado por el ponente en el pueblo de Castellar de Santiago, perteneciente al Campo de Montiel. Fruto de la recogida de materiales líricos son las seiscientas cincuenta y cuatro canciones que componen el Cancionero de Castellar, un repertorio extenso e intenso que ha formado parte de la tesis doctoral titulada “Estudio de la literatura folklórica de Castellar de Santiago (Ciudad Real)”, leída en 2011 en la Universidad Complutense de Madrid por el autor del artículo. Finalmente se presenta una clasificación de todas las canciones, con escasas muestras ilustrativas de las mismas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

CLEMENTE, A. (1985): El Romancero de Castellar de Santiago. Instituto de Estudios Manchegos. Ciudad Real.

ECHEVARRÍA, P. (1951): Cancionero popular musical manchego. CSIC. Madrid.

GIL, B. (1982): Cancionero infantil. Taurus. Madrid.

JIMÉNEZ, M. M. (2004): Literatura tradicional de Terrinches (Ciudad Real): Géneros, etnotextos y comparatismo. Tesis Doctoral inédita. Universidad de Alcalá de Henares.

MARAZUELA, A. (1964): Cancionero segoviano. Jefatura Provincial del Movimiento, Segovia.

MENÉNDEZ, R. (1958): Los romances de América y otros estudios. Espasa Calpe. Madrid.

PEDROSA, J. M. (2005): “La canción”. E-EXCELLENCE. www.liceus.com/bonos/compra1.asp?idproducto=548&la-cancion (acceso 16-VI-2016).
Publicado
2018-05-11
Cómo citar
Clemente Pliego, A. (2018). Lírica tradicional y popular de Castellar de Santiago. Revista De Estudios Del Campo De Montiel, (Extra 2), 313-324. https://doi.org/10.30823/recm.0201894