Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revista de Estudios del Campo de Montiel
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Contacto
Indexación
Estadísticas
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 3 (2013)
Publicado:
2013-12-20
Artículos
Instrumentos de seguimiento y diagnóstico para los Planes de Dinamización del Producto Turístico Mancomunidad Campo de Montiel “Cuna del Quijote”
Juan Gabriel Tirado Ballesteros
13-50
PDF
La delimitación del Campo de Montiel: principales enfoques y problemáticas
Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo
51-84
PDF
Reconversión del Torreón-Fortaleza de Puebla del Príncipe
Cristina Quijano Baos
85-140
PDF
Restauración y puesta en valor de la inscripción de El Hospitalico de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real): Corpus de Inscripciones de Infantes (I)
Pedro R. Moya-Maleno, Irene Calabria Salvador
141-169
PDF
La descripción del Partido, Suelo y Campo de Montiel para el Mapa y las Relaciones Geográficas de D. Tomás López
Francisco Javier Campos Fernández de Sevilla
171-199
PDF
Abusos de las autoridades francesas y rivalidades de la oligarquía de Infantes en 1811
Esteban Jiménez González
201-212
PDF
La cárcel de Villanueva de los Infantes y su reforma en el siglo XIX
Concepción Moya García
213-237
PDF
Recensiones / Crónicas
Carlos Villar Esparza (2012): Notas y dibujos para una mitología popular manchega. Creencias y costumbres populares del Campo de Montiel. Monográfico de la Revista Zahora, 56. Diputación de Albacete. 98 páginas
Consolación González Casarrubios
240-245
PDF
Tres libros sobre Laminium (Alhambra, Ciudad Real) en 2011
Pedro R. Moya-Maleno
246-260
PDF
V Seminario Regional de Arqueología en Alhambra (5 y 6 de octubre de 2013): La Edad Media en Ciudad Real: de la islamización a la conquista cristiana
Luis Gómez Santos
261-271
PDF
Anuario de Publicaciones
Anuario de publicaciones del Campo de Montiel (2011-2012)
Mª Carmen Palao Ibáñez, Esteban Jiménez González
273-306
Idioma
Español (España)
English
Información
Para lectoras/es
Para autores/as
Para bibliotecarios/as